Los estudiantes continúan apostando por el Erasmus como la mejor opción para formarse en el extranjero

Estudiar un curso en el extranjero es una de las mejores experiencias de la vida universitaria. Cada año, miles de estudiantes desean que llegue su tercero o cuarto curso para tener la oportunidad de escoger destino Erasmus y vivir una experiencia inolvidable.

Aunque este año nos encontramos en unas circunstancias un tanto características, siguen siendo muchos estudiantes los que no pierden la oportunidad de escoger una de la multitud de ofertas que existen en los convenios con las universidades. Si te lo estás pensando, aún estás a tiempo de solicitar el Erasmus para el segundo cuatrimestre.

Los datos de este curso son positivos; un gran número de estudiantes ha continuado apostando por una educación en el extranjero este año. La Universidade de Santiago de Compostela, por ejemplo, ha enviado a 329 estudiantes a 24 países diferentes. Los países preferidos son Polonia, Italia, Alemania, República Checa y Francia.

Las opciones para escoger una u otra universidad en el extranjero son diversas. En ocasiones depende de lo que estemos estudiando y de las oportunidades que nos ofrezcan otras universidades. Países como Alemania o Polonia son valorados por sus carreras científicas, República Checa por su cultura, o Francia e Italia por su idioma románico más cercano al español.

Son múltiples las opciones a elegir, dentro de las ofertadas por cada universidad. Por eso, antes de elegir destino, debes hacer un estudio de las universidades: dónde están, cuáles son sus estudios más afamados, en qué ámbitos se especializan, cómo es la vida en sus ciudades…

Una cuestión que debemos tener en cuenta este curso a la hora de elegir universidad de destino es la normativa puesta en marcha para la seguridad frente al COVID-19. Muchas instituciones han implantado la enseñanza online, parcial o completa. Las universidades ya se han venido preparando a lo largo de los últimos meses para una enseñanza semipresencial, y todas han aplicado diferentes protocolos para asegurar la seguridad en todos sus espacios.

La Universidad de A Coruña, por ejemplo, ha reforzado las plataformas de docencia virtual para permitir el aumento de su actividad, y ha instaurado la docencia semipresencial, para disminuir el número de alumnos por aula y continuar dando la mejor formación a sus alumnos.

Cualquier viaje necesita de preparación y este más, por eso, antes de tomar una decisión, piensa en tu futuro, qué es lo que quieres obtener de este viaje y asesórate de las recomendaciones de cada universidad. Puedes consultar algunas de ellas en nuestro post Recomendaciones para los futuros Erasmus+.