Alianza de la Red de Estudiantes Erasmus para ofrecer descuentos en viajes a los estudiantes

Por cuarto año consecutivo, la Red de Estudiantes Erasmus y Ryanair se alían para apoyar a los estudiantes Erasmus ofreciéndoles descuentos sus vuelos.

En los últimos meses la movilidad se ha visto reducida, pero las necesidades de formación continúan siendo las mismas y los estudiantes siguen teniendo la oportunidad de viajar a países extranjeros para complementar su formación. Este es un año importante para muchos de los jóvenes universitarios que se encuentran realizando sus estudios y tienen la oportunidad de conocer otras culturas aprendiendo en un país nuevo.

Así, la Red de Estudiantes Erasmus (ESN) y Ryanair se han vuelto a aliar por cuarto año consecutivo para ayudar a los estudiantes y facilitar sus viajes ofreciendo un descuento del 10 % en 4 vuelos a lo largo del curso escolar, además de la posibilidad de facturar una maleta de hasta 20 kg gratis.

En los próximos meses los estudiantes Erasmus tendrán la posibilidad hacer sus escapadas para ver a la familia de forma más asequible y con toda la seguridad necesaria en estos momentos.

En estos cuatro años, los estudiantes de Milán, Madrid y Oporto han sido los que más reservas han realizado, mientas que los destinos más populares han sido Alemania, Portugal, Italia y Polonia.

Ante la situación actual, es necesario tomar una serie de medidas antes y durante el viaje que nos harán más seguro nuestro desplazamiento. Algunas de ellas son:

  • Uso obligatorio de la mascarilla tanto en el aeropuerto como en el avión.
  • Control de temperatura en el aeropuerto.
  • Deberemos informarnos, antes del viaje, de las medidas de seguridad adoptadas en el país de destino, como cuarentenas obligatorias, uso de la mascarilla en espacios públicos o pruebas obligatorias para la detección de covid-19.
  • Formularios de autodeclaración previos al viaje son requeridos en algunos viajes.

Como todos los años, antes de realizar el esperado viaje Erasmus, es necesario realizar un estudio del país al que vamos, y este año debemos, además, meter alguna cosa más en la maleta y alguna precaución adicional, pero lo que no cambian son las ganas de nuevas experiencias y aprendizajes.