El Erasmus tras el Brexit

En 1987 nacía la primera edición del programa con once países europeos como receptores de los 3.200 estudiantes que decidieron emprender la aventura de realizar parte de sus estudios en otro país. Reino Unido ha sido uno de los países que conformaban el programa Erasmus desde sus inicios, siendo el segundo país destino preferido por los españoles, el 11,5 % de los estudiantes becados lo eligen. Pero ¿qué pasará con el Eramus tras el Brexit?

Más de 450.000 alumnos extranjeros estudian actualmente sus carreras o posgrados en universidades de Reino Unido y cerca de 18.000 británicos estudian en países europeos con convenio Erasmus+. Hay 4.570 estudiantes españoles del programa Erasmus+ en universidades del Reino Unido, segundo país receptor de nuestros jóvenes.

Las principales claves para los estudiantes que se plantean realizar su Erasmus+ en Reino Unido

El Reino Unido ha abandonado la Unión Europea con un acuerdo de retirada el 31 de enero de 2020, que entró en vigor el 1 de febrero de 2020. El periodo transitorio durará hasta el 31 de diciembre de 2020. El acuerdo de retirada prevé la participación del Reino Unido en el actual programa Erasmus+ 2014-2020 hasta el cierre del programa, lo que significa que los beneficiarios del Reino Unido pueden continuar participando en los proyectos subvencionados en virtud del Reglamento actual hasta que se completen todas las actividades, incluso si son después de 2020. Por lo tanto, todas las actividades y movilidades de estudiantes, docentes y personal de los proyectos Erasmus+ no se verán interrumpidas en el actual marco 2014-2020 del programa Erasmus+, por lo que estas movilidades y actividades no se verán afectadas por el Brexit.

A partir del 1 de enero de 2021, el Reino Unido será tratado como un tercer país a los efectos de acceso a los programas de la UE, incluido Erasmus+. La posible participación del Reino Unido en futuros programas después de 2020 dependerá del resultado de las negociaciones generales sobre la relación futura entre la Unión Europea y el Reino Unido. No obstante, el gobierno del Reino Unido se ha comprometido a negociar el acceso al siguiente programa Erasmus+ 2021-2027.

Además, ser miembro de la UE no es un requisito para participar en el programa Erasmus. Por ejemplo, Turquía, Islandia, Noruega y Serbia son miembros del programa educativo.