Recomendaciones para los futuros Erasmus+

Viajar con una beca Erasmus+ es una gran experiencia. El entusiasmo del momento de elegir destino es el inicio de unos preparativos que durarán hasta nuestra estancia en la ciudad soñada.

Con el destino fijado, debemos hacer siempre una investigación acerca de las costumbres y normas sociales de la ciudad a la que nos dirigimos. Aunque entre las ciudades europeas compartimos una cultura muy similar, puede haber diferencias que debemos conocer para no meter la pata y ser respetuosos con nuestro país de destino. Os contamos algunas de las recomendaciones para los futuros Erasmus+ que debemos tener en cuenta.

La Embajada, oficinas de turismo o los Consulados pueden orientarnos a la hora de conocer las normas y costumbres de cada país. Cuestiones nimias en España podrían causarnos problemas en otro estado si no estamos bien informados.

También es importante conocer el estado político del país, su divisa y cómo funciona la sanidad. No está de más hacernos un listado de los teléfonos de interés que nos podrán ser útiles en un momento dado.

Otra cuestión a tener en cuenta antes de salir de viaje es el seguro. Es importante tener la Tarjeta Sanitaria Europea, con la que podrás acceder al sistema sanitario de tu país de destino en las mismas condiciones que el resto de los residentes. De todas formas, es buena idea contratar un seguro de viaje que cubra otro tipo de contingencias, como te contamos en el post ¿Por qué contratar un seguro de viaje para tu estancia Erasmus?.

A la hora de viajar, debes tener siempre tu documentación en regla. Renueva el DNI si su caducidad está prevista para una fecha en la que vas a estar en el extranjero. Aunque es posible obtener el pasaporte en el Consulado, debido a la distancia, el tiempo de espera es mucho mayor. Pero para este tipo de trámites debes estar inscrito previamente en el Consulado. Esto es algo que debes hacer en la mayor brevedad posible a tu llegada. En la web del Consulado encontrarás el documento para inscribirte como “no residente”. En caso de robo o pérdida de tu pasaporte o documentación identificativa, debes hacer una denuncia en la policía local, para poder solicitar uno nuevo en el Consulado.

Ten en cuenta estos pequeñas recomendaciones a la hora de realizar tu Erasmus y estarás más seguro en caso de que ocurra algún imprevisto.

¡Disfruta de tu estancia!