Como indicamos en el anterior post ¿Cómo preparar tu viaje Erasmus?, es muy aconsejable, por no decir imprescindible, que tu viaje Erasmus esté cubierto por una póliza de seguros destinada a cubrir todas tus necesidades de protección. No en vano, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en sus Recomendaciones generales para estudiantes Erasmus en el exterior, recomienda la contratación de un seguro médico y de viaje.
Pero ¿por qué es necesario un seguro de viaje?
El motivo primordial es por tranquilidad. Durante tu estancia Erasmus no deberías preocuparte por asuntos como qué pasa si coges un resfriado. Puede parecer poco relevante, pero si no cuentas con la cobertura necesaria, te puede causar algún inconveniente, especialmente en países en los que la sanidad cuenta con precios elevados.
Además, en el caso de que se trate de una enfermedad más grave y necesites hospitalización, el seguro cubriría los gastos de desplazamiento de un familiar para acompañarte.
Es importante señalar la cobertura de responsabilidad civil privada, que cubre los daños que puedas causar involuntariamente a terceros, tanto personales como materiales. Si necesitas asistencia jurídica, el seguro también lo incluiría.
Nunca se sabe lo que puede ocurrir durante los meses que dure tu estancia, por lo que, para evitar problemas tanto a ti como a tu familia, y que puedas disfrutar sin preocupaciones de tu Erasmus, es altamente recomendable contar con un seguro de viaje. Para ello, ARTAI cuenta con OnCampus Estudia, que incluye en una única póliza todas las necesidades de cobertura:
- Seguro de accidentes en tu actividad académica.
- Seguro de asistencia en viaje para tus desplazamientos por motivos académicos.
- Seguro de asistencia sanitaria por accidente o enfermedad.
- Responsabilidad civil privada.
- Repatriación.
- Asistencia jurídica.
- Desplazamiento de un familiar en caso de hospitalización.